Formaciones
Les workshops, laboratorios y residencias de experimentaciónIFO asbl
Las actividades de formación y experimentación de la Compañía Belova-Iacobelli son organizadas por IFO asbl.
IFO asbl se creó por iniciativa de Natacha Belova, directora y escenógrafa, y Javier Chávez, productor. La misión de la asociación es la creación de espectáculos de la compañía Belova-Iacobelli, así como la investigación y la transmisión de conocimientos en torno al arte de la marioneta y la máscara. Constituida como organización sin interés lucrativo en 2016 en Bruselas, la IFO ya estaba activa desde 2012. En la actualidad, la asociación tiene en su haber: dos espectáculos producidos y uno en creación, la organización de 35 workshops y 7 laboratorios en 16 países de Europa, América, África y Asia, más de 630 artistas de 45 nacionalidades diferentes han participado en estos proyectos. Otros conocidos artistas belgas y extranjeros también dirigen formacións organizados por la asociación. Podemos mencionar a Jean-Michel d’Hoop, Michel Villée, Nicole Mossoux, Fabrice Rodriguez y Emmanuelle Mathieu de Bélgica, Tita Iacobelli (Chile), Duda Paiva (Países Bajos), Eduardo Felix (Brasil)
Formaciones 2023
FONDS 304 Los workshops organizados por la compañía Belova-Iacobelli / IFO asbl en 2023 cuentan con el apoyo del FONDS 304 que intervendrá a la cota indicada en cada workshop. El FONDS 304 interviene para los trabajadores activos en el sector de las artes escénicas (comité paritario 304) en la región valona o bruselense, que ocupan actualmente un puesto en el CP 304 o que pueden demostrar 30 días de prestaciones con uno o varios empleadores del CP 304 francófono durante los últimos 24 meses. Para obtener ayuda del FONDS 304, los participantes deben presentar una candidatura. Contacte ifo.didacte@ifoperator.be si desea presentar una candidatura.

MAQUETAS ÍNTIMAS
Taller de Pablo Gershanik
Fechas : 2-6 julio 2023, 5 días (30 horas)
Horario : 10h-17h con una pausa de una hora al mediodía
Localización : Zinneke Parade, Pl. Masui 13, 1000 Bruselas (Bélgica)
Precio del curso : 560 € Materiales incluidos.
Las comidas, el transporte y el alojamiento corren a cargo del participante.
Posibilidad de solicitar ayuda del FONDS 304 por valor de 450€
Idiomas del curso : francés, inglés, español e italiano
Número de participantes : máximo 12
Perfil de los participantes : marionetistas profesionales, actores, bailarines, escenógrafos, artistas plásticos, trabajadores del ámbito sociocultural.
Objetivos : El Laboratorio de Modelos Íntimos pretende explorar la « metáfora » como posibilidad de transformar una experiencia dolorosa simbolizando de una nueva manera. Proporcionar herramientas profesionales a las personas que trabajan en el campo artístico de la representación y el apoyo sociocultural.
En un proceso de investigación y creación, un grupo de personas trabaja con herramientas artísticas, y a partir de una experiencia vivida, para crear un objeto multimedia destinado a crear vínculos entre la historia personal y la historia social. Este dispositivo, creado por el artista argentino Pablo Gershanik, nació del interés por abordar estéticamente experiencias traumáticas emblemáticas para una persona, una familia o una comunidad. El proceso de « mise en page » se propuso como una herramienta de transposición de momentos vividos por la sociedad argentina, a través de la creación de mecanismos estéticos de mediación y resiliencia frente a una experiencia de sufrimiento en la historia personal y social.
Métodos utilizados : El Laboratorio de Maquetas Íntimas dirigido por Pablo Gershanik es un dispositivo de creación de investigación para un grupo de » maquetistas » (personas que han vivido una experiencia personal traumática o emblemática) que trabajarán, durante unas sesiones en equipo, sobre tres aspectos:
1. La representación. El equipo utilizará herramientas del teatro del movimiento (juego expresivo, teatro de objetos) para buscar el universo simbólico y metafórico que constituye cada modelo íntimo).
2. Memoria. Composición y producción de maquetas. Cada participante desarrollará su trabajo de maqueta a partir de su experiencia personal y su narración de la misma. Aunque cada creación puede ser puramente individual, el proyecto busca generar diálogos e intercambios en los que cada maqueta pueda nutrirse del trabajo de los demás participantes. Los grupos de creación reúnen a artistas, personas del ámbito terapéutico, personas que desean explorar el dispositivo y personas que han vivido un acontecimiento traumático o emblemático.
3. Relaciones sociales. Interacción entre los participantes para la reflexión, la documentación y la presentación de los modelos al público.
Cada participante se dedicará a la creación de un dispositivo multimedia o tridimensional (una maqueta). Este trabajo de narración teatral será el resultado del trabajo de creación y transposición a partir de una experiencia personal así como de la interacción con las propuestas de los demás participantes.
Para saber más sobre Pablo Gershanik y su trabajo: maquetasintimas.com
Teaser Maquetas Íntimas Paris / Teaser Maquetas Íntimas Mexico
Inscripción: Por favor, rellene el formulario de inscripción
El periodo de inscripción se cierra el 15 junio 2023

OTRO
Recherche autour de figures marionnettiques
Taller de Tita Iacobelli y Natacha Belova, con la asistencia de Marta Pereira
Fechas : 14-27 agosto 2023 (pausa 20 y 21), 12 días (72 horas)
Horario : 10h-17h con una pausa de una hora al mediodía
Localización : Zinneke Parade, Pl. Masui 13, 1000 Bruselas (Bélgica)
Precio del curso : 950 € Materiales incluidos.
Las comidas, el transporte y el alojamiento corren a cargo del participante.
Posibilidad de solicitar ayuda del FONDS 304 por valor de 550€
Idiomas del curso: francés, inglés, español y ruso
Número de participantes : máximo 12
Perfil de los participantes : marionetistas, actores, bailarines, escenógrafos, artistas plásticos
Descripción : Partiendo de un texto o de una imagen en la que podemos ver a « otro » u « otros » que nos desafían, que nos provocan, que modifican nuestra respiración, a través de la construcción de un títere y de técnicas de manipulación, intentaremos asimilar la presencia de ese « otro ». Al dar forma a una cabeza, a una figura, exploraremos las posibilidades de manipulación que nos permitirán desarrollar una imaginación escénica y progresar en la construcción del títere. Estudiaremos las posibilidades gestuales de este nuevo ser para descubrir su particularidad y desarrollar su carácter. Trabajaremos en técnicas de disociación para comprender su ritmo, su inteligencia -diferente a la nuestra- que nos permitirá encontrarnos con la marioneta como objeto que se convierte en sujeto. ¿Quién es el otro? A través del juego y el movimiento también exploraremos la dependencia, la influencia de uno en el otro, la aparición y desaparición de uno y otro
Construcción de una figura de marioneta : Los diferentes materiales utilizados, el tamaño de la marioneta y la técnica de manipulación, son elecciones importantes que rara vez son teóricas para nosotros. Es más a través de la experimentación y el error, a través de las pruebas, que aparecen las respuestas adecuadas. Este es un paso esencial para que su marioneta sea única, viva, eficaz y orgánica en la representación. La imitación de la realidad, la transposición, la deformación, todo es posible. Se ha elegido el término figuras marionéticas para abrir el campo de posibilidades y no fijarse en el cuerpo completo, la morfología realista y la técnica de realización común y precisa. No obstante, se explorarán varias técnicas para realizar sus proyectos: escultura en arcilla o espuma, acabado en termoplástico o papel. Es posible utilizar materias primas u objetos. El espacio Zinneke es una cueva de Alí Babá de materiales reciclados y tenemos la posibilidad de utilizarla.
Organización del taller : Dividiremos nuestro tiempo entre el trabajo en el taller y en la sala de ensayos. En primer lugar, exploraremos la relación con el « otro » con las piezas de las marionetas de reserva de la Compañía y los objetos encontrados en las existencias de Zinneke o traídos por los participantes. A continuación, construiremos un prototipo rápido de cabeza y luego experimentaremos con sus puntos fuertes y débiles en el escenario. De vuelta al taller, comenzará el trabajo de construcción de su « otro ». Las idas y venidas entre el local de ensayo y el taller continuarán durante todo el curso. Serán sesiones personales y de grupo.
Retrato fotográfico escenográfico : En este taller, colaboraremos con el fotógrafo Pierre-Yves Jortay. Seguirá la trayectoria creativa de tus personajes. Al final del taller realizará dos retratos en una escenografía minimalista relacionada con su proyecto.
Las inscripciones se cerraron el 20 mayo 2023
Los resultados de la selección se anunciarán el 30 mayo 2023
Si desea que le informemos sobre el próximo taller, contacte ifo.didacte@ifoperator.be

CREACIÓN DE MÁSCARAS PARA LA ESCENA
LABORATORIO de CREACIÓN y EXPERIMENTACIÓN dirigido por Loïc Nebreda
técnicas de fabricación, aproximación a la interpretación, proceso creativo y experimentación con la voz y el sonido.
Fechas : 21-31 agosto 2023 (pausa 27), 10 días (60 horas)
Horario : 9h-17h con una pausa de una hora al mediodía. El taller permanecerá abierto hasta las 19.00 horas.
Localización : Zinneke Parade, Pl. Masui 13, 1000 Bruselas (Bélgica)
Precio del curso : 780 € Material para la fabricación de máscaras incluido.
Los materiales específicos solicitados por el participante (materiales distintos de los propuestos, pero también vestuario, sombreros, pelucas, etc.) no están incluidos. No obstante, se dispondrá de una pequeña reserva de pelucas y vestuario para la duración del curso.
Las comidas, el transporte y el alojamiento corren a cargo del participante.
Posibilidad de solicitar ayuda del FONDS 304 por valor de 550€
Idiomas del curso: francés y inglés
Número de participantes : máximo 12
Perfil de los participantes : artistas, técnicos, educadores de artes escénicas, artistas visuales, performers…
«Dirijo estos laboratorios de creación para compartir mi experiencia, pero sobre todo para favorecer la aparición de nuevas formas de teatro de máscaras. Se invita a cada participante a descubrir las técnicas de fabricación de máscaras y a sumergirse en todo el proceso de creación: definición del proyecto, fabricación, relación con el cuerpo, metamorfosis y actuación. Las máscaras sólo toman forma en la imaginación de cada espectador durante la representación: todo el trabajo previo consiste en preparar el soporte de estas proyecciones, ficciones en movimiento, diferentes para cada persona del público. Las máscaras no son accesorios decorativos. Este año, por primera vez, un sonidista se unirá a nosotros los tres últimos días para enriquecer el laboratorio con nuevos experimentos: sonido para acciones, cambios de voz, etc.» Loïc Nebreda
Objetivos : Este curso de 10 días pretende compartir una experiencia adquirida a lo largo de muchas producciones (veinte años) y permitir que cada participante inicie una creación. El tiempo se dividirá entre demostraciones, investigación plástica e improvisaciones. Es importante entender lo que implica la creación de una máscara, sobre todo desde el punto de vista de la actuación. La idea no es tanto conseguir un objeto perfecto como salir con las claves para avanzar de forma autónoma.
Métodos utilizados : Todos deberán llegar con un proyecto, una visión y un conjunto de referencias visuales precisas. Sea cual sea la dirección que tome tu investigación, debe basarse en una obra (una obra de teatro, una novela, un tema, etc.) y en observaciones realizadas en la vida cotidiana (rostros, pasos, etc.). Una vez confirmada su inscripción, recibirá un documento más detallado que le ayudará a preparar su proyecto.
Para saber más sobre Loïc Nebreda y su trabajo: loicnebreda.com
Inscripción: Por favor, rellene el formulario de inscripción
Su candidatura será analizada y un miembro de la compañía le contactará.

LABORATORIO DE MANIPULACIÓN DE MARIONETAS
Taller de Michel Villée y Noémie Vincart
Fechas : 4-15 diciembre 2023 (pausa 9 y 10), 10 días (60 heures)
Horario : 10h-17h con una pausa de una hora al mediodía
Localización : Zinneke Parade, Pl. Masui 13, 1000 Bruselas (Bélgica)
Precio del curso : 650 €
Las comidas, el transporte y el alojamiento corren a cargo del participante.
Posibilidad de solicitar ayuda del FONDS 304 por valor de 550€
Idiomas del curso: francés y inglés
Número de participantes : máximo 12
Perfil de los participantes : Este curso está dirigido a todos los actores y otros artistas escénicos que deseen descubrir la práctica de la marioneta. El curso también está abierto a artistas visuales, escenógrafos, constructores y músicos.
Objetivos : El primer objetivo es construir una buena base técnica en términos de manipulación de marionetas. Durante los 5 primeros días, repasaremos con los participantes los puntos técnicos necesarios para abordar la manipulación tal y como se practica en el colectivo Une Tribu.
En una segunda fase, el segundo objetivo será abordar específicamente la escritura de marionetas en un teatro mudo. El estudio de este lenguaje se hará en paralelo con una investigación específica para cada participante que tendrá la oportunidad de explorar su relación personal con este lenguaje y con el títere y sus propios deseos de representación escénica.
Métodos utilizados : En la primera fase, de 5 días de duración, los conceptos se abordan mediante ejercicios concretos. Los participantes pasan tiempo en el escenario, pero también dedican mucho tiempo a observar cómo otros practican ejercicios concretos, desde los más sencillos a los más complejos. El aprendizaje se realiza tanto a través de la práctica como de la observación.
Durante la segunda etapa de la formación, veremos a los titiriteros utilizar los conceptos estudiados en la primera semana para desarrollar una escena. Se pedirá a cada participante que ponga en práctica las nociones tratadas en la primera semana (aparte del habla a través de los objetos) y que las utilice específicamente para escribir una secuencia de marionetas de entre 5 y 15 minutos. En esta parte del taller abordaremos aspectos particulares del arte de los títeres: la necesidad de precisión, la repetición del movimiento y la objetivación de su significado para obtener una narración lo más precisa y clara posible.
Para saber más sobre Michel Villée, Noémie Vincart y su obra: www.unetribu.be
Inscripción: Por favor, rellene el formulario de inscripción
Su candidatura será analizada y un miembro de la compañía le contactará.

WORKSHOP ONLINE
Workshop de creación de una marioneta por Natacha Belova
Plateforma : ifo.didacte.com
Fechas : Acceso a toda la información y los vídeos durante 1 año desde el día de la inscripción
Precio del curso : 150€
Idiomas del curso : francés e inglés
Descripción : Natacha Belova le guiará a través de 8 videoclips en la elaboración de una marioneta, desde su concepción hasta su aparición en el escenario. La marioneta se sujeta a la cintura del manipulador que le presta sus piernas y manos. Los cuerpos del manipulador y de la marioneta se funden en uno solo. En las 8 viñetas de vídeo, Natacha fabrica una marioneta para un proyecto que tiene previsto montar. No se trata sólo de darles los secretos de la construcción paso a paso, sino también de reflexionar sobre el significado y la forma, que se unen en la elaboración de una marioneta.
Técnica de fabricación : escultura de la cabeza en arcilla, acabado en Worbla (resina termomodulable) y fabricación del cuerpo en espuma. En este primer taller, la boca de la marioneta no estará articulada.
Los pasos : preparación (el proyecto, la paleta visual, los dibujos, el material); la escultura de la cabeza en arcilla (el patrón, el volumen, las proporciones, el carácter del personaje); la creación de los ojos (los ojos esculpidos en la masa o los ojos colocados); la escultura de la mano; la cabeza en termoplástico (recubrimiento con dos capas, acabado, colocación de los ojos, colocación del mando); la creación del cuerpo (patronaje del cuerpo, corte del torso, corte de los brazos, montaje; creación del cuello, pelo y pintura; vestimenta; pruebas escénicas con la actriz Tita Iacobelli
Opción de acompañamiento personalizado disponible en la versión francesa: También es posible inscribirse en este curso solicitando un acompañamiento personalizado por parte de Natacha Belova. Vea las condiciones aquí : acompañamiento personalizado
Inscripción : Para inscribirse, cree primero una cuenta en la plataforma ifo.didacte.com. A continuación, tendrá acceso a la inscripción de todos los cursos online que ofrece IFO.
Formaciones anteriores
2022 octubre : Creación de efectos reales, Workshop Loïc Nebreda, Bruselas (Bélgica)
2022 octubre : Creación de máscaras para la escena, Loïc Nebreda, Bruselas (Bélgica)
2022 agosto : Workshop Otro, Natacha Belova et Tita Iacobelli, Bruselas (Bélgica)
2022 julio : Workshop Michel Villée, Bruselas (Bélgica)
2020 octubre : Workshop Natacha Belova, Charleville-Mézières (Francia)
2020 septiembre : Workshop Natacha Belova, Tournai (Bélgica)
2020 septiembre : Workshop Tita Iacobelli, Tournai (Bélgica)
2020 septiembre : Workshop Fabrice Rodriguez, Bruselas (Bélgica) – cancelado
2020 junio : Workshop Duda Paiva, Bruselas (Bélgica)
2019 diciembre : Master Classe Natacha Belova (Túnez)
2019 diciembre : Workshop Tita Iacobelli (Túnez)
2019 noviembre : Workshop Fabrice Rodriguez, Bruselas (Bélgica)
2019 noviembre : Workshop Natacha Belova, Beijing (China) – cancelado
2019 octubre : Laboratorio Natacha Belova, Milán (Italia)
2019 julio : Workshop Natacha Belova, San Petersburgo (Rusia)
2019 julio : Workshop Michel Villée, Bruselas (Bélgica)
2019 mayo : Workshop Natacha Belova, Bruselas (Bélgica)
2018 octubre : Workshop Natacha Belova, Taipei (Taiwán)
2018 agosto : Workshop Natacha Belova, Bruselas (Bélgica)
2018 julio : Workshop Natacha Belova, Estambul (Turquía)
2018 julio : Workshop Duda Paiva, Bruselas (Bélgica)
2018 junio : Workshop Michel Villée, Bruselas (Bélgica)
2018 abril : Workshop Emmanuelle Mathieu, Bruselas (Bélgica)
2018 marzo : Workshop Natacha Belova, Bruselas (Bélgica)
2018 enero : Workshop Eduardo Felix y Aurora Majnoni, Madrid (España)
2017 diciembre : Workshop Natacha Belova, Bruselas (Bélgica)
2017 septiembre : Workshop Jean Michel d’Hoop y Pierre Jacqumin, Bruselas (Bélgica)
2017 julio : : Laboratorio Natacha Belova y Nicole Mossoux, Bruselas (Bélgica)
2017 abril : Workshop Natacha Belova, Ginebra (Suiza)
2017 enero : Workshop Eduardo Felix, Bruselas (Bélgica)
2016 noviembre : Laboratorio Natacha Belova, Mirko Mescia y Mariana Elizalde, Buenos Aires (Argentina)
2016 septiembre : Workshop Natacha Belova, Toulouse (Francia)
2016 septiembre : Workshop Duda Paiva, Bruselas (Bélgica)
2016 agosto : Workshop Natacha Belova, Bruselas (Bélgica)
2016 noviembre : Workshop Duda Paiva y Francesca Lanza, Pinerolo (Italia)
2015 mayo : Workshop Natacha Belova, Lisbonne (Portugal)
2016 junio : Workshop Duda Paiva, Fafe (Portugal)
2016 abril : Workshop Natacha Belova, Belo Horizonte (Brasil)
2016 febrero : Laboratorio Natacha Belova, Pinerolo (Italia)
2015 noviembre : Laboratorio Natacha Belova, Bruselas (Bélgica)
2015 agosto : Workshop Natacha Belova, Mexico (México)
2015 julio : Workshop Natacha Belova, Madrid (España)
2015 junio : Workshop Natacha Belova, Tolosa (España)
2015 mayo : Laboratorio Natacha Belova, Santiago (Chile)
2015 mayo : Laboratorio Natacha Belova, Santiago (Chile)
2014 octubre : Workshop Natacha Belova, Santiago (Chile)
2014 agosto : Workshop Natacha Belova, Kuala Lumpur (Malasia)
2014 abril : Workshop Natacha Belova, Santiago (Chile)
2013 julio : Workshop Natacha Belova, Charleville-Mézières (Francia)
2013 abril : Workshop Natacha Belova, Santiago (Chile)
2012 mayo : Workshop Natacha Belova, Santiago (Chile)
Contact
Compañía Belova ~ Iacobelli
Producción y Difusión: Javier Chávez
+32 491 955 366
jchavez@ifoperator.be
Con la ayuda de
Wallonie-Bruxelles Théâtre Danse
Fédération Wallonie-Bruxelles Arts de la scène